![]() |
Llegada a Ticuantepe. Noviembre 2010 |
JÓVENES VOLUNTARIOS CON AMÉRICA LATINA 2010
Cada vez somos más jóvenes los que participamos en actividades de cooperación en nuestra región.
El programa “Jóvenes Voluntarios con América Latina” es un proyecto que lleva a cabo la Junta de Extremadura q través del Instituto de la Juventud, cogestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura con la intención de fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación y aprendizaje intercultural en Nicaragua, uno de los países más empobrecido de América Latina.
Este año ha tenido lugar la VII edición, por lo que ya somos más de cien jóvenes extremeños los que hemos vivido esta experiencia en el terreno, compartiendo y viviendo con el pueblo nicaragüense. Un conocimiento personal e in situ, que a cada uno nos ha servido para formar nuestro propio mapa estructurado y diverso de las condiciones en las que se encuentran otros países.
![]() |
Arol. 7 años. Comunidad Cantagallo. Condega. |
Reconocer sus dificultades y valorar sus riquezas, lejos de actitudes paternalistas o de lástima, ha sido nuestro objetivo. Para ello hemos visitado barrios, comunidades, escuelas, hospitales, comisarías, universidades, cooperativas y el parlamento. También hemos asistido a conferencias, ponencias y disfrutado en fiestas populares…anduvimos entra la gente, comimos, dormimos, trabajamos en sus terrenos haciéndonos sentir uno más de sus familias. Gracias a ellos volvimos enamorados de Nicaragua y de su gente.
A los más jóvenes, porque el programa está destinado a menores de 30 años, os invito a participar en la siguiente convocatoria, no dejéis pasar la oportunidad: la posibilidad de vivir la experiencia y sacar vuestras propias conclusiones de lo vivido, desde lo visto y oído allí, es la mejor forma de comprometerse por un mundo más justo en el que todas y cada una de nuestras interpretaciones de este mundo tienen cabida.
Con los menos jóvenes o menos atrevidos, me gustaría compartir mis recuerdos de esta experiencia, porque ese era mi objetivo inicial y el compromiso que teníamos antes de llegar allí: sensibilizar y acercar la realidad de Nicaragua a la población extremeña. Para ello, en el próximo mes de Mayo tenemos previsto organizar una exposición fotográfica que recoge los momentos, vivencias y realidades de los días que hemos pasado allí. Hoy, no lejos de este objetivo pero si más allá, existe un objetivo y compromiso personal con que Nicaragua deje de ser un país empobrecido.
Isabel Gallardo López ;)